¿Cuándo es el cumpleaños del Sol? ¿Cuándo va a morir? Esta es la canción creada por Frankia y Kb y la historia de la misma.
Este tema hicimos con mi primo KB. Lleva este nombre por una serie animada que vemos (es buenaza) desde que éramos chiquitos, llamada Los Caballeros del Zodiaco. La serie se basa en Mitología Griega, en Caballeros que toman nombres de constelaciones y pelean por su diosa Atenea. El principal es Seiya, que no importa cuantas veces le pegues, siempre se va a levantar. Cada Caballero tiene poderes relacionados con el nombre mitológico que representan. En este caso, Extinción de luz estelar es un poder del Caballero de oro Mu que pertenece a la constelación de Aries y a los 12 caballeros de oro del templo sagrado de Atenea.
El nombre de este tema también tiene que ver con las razones que llevan a que la luz de una estrella se extinga. Nuestro sol, por ejemplo, con 4.5 billones de años, morirá por etapas en 5 billones de años. Ya para eso nosotros que leemos esto estaremos bien muertos.
chao sol
Las estrellas están hechas de Hidrógeno y Helio. Cada segundo, nuestro sol quema y fusiona 554 toneladas de su hidrógeno en helio, pero eventualmente sus reservas de H se agotarán y una vez que esto pase, las capas exteriores de la estrella se inflarán hasta convertir al sol en una roja gigante la cual cubrirá las órbitas y planetas de Mercurio, Venus y La Tierra, entonces estamos jodidos, así que vivan lo que más puedan.
La distancia entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de Km, eso y más se inflará nuestra estrella. Y el Sol dijo “si me voy, me llevo a dos o tres conmigo” – Sol.
Todas las estrellas del Universo brillan como consecuencia de una pelea épica entre la Gravedad y la Fusión. La Gravedad quiere destruir a la estrella, quiere comprimirla. La fusión en cambio, quiere evitar justo eso al fusionar hidrógeno en helio. Es como las bolitas de stress, la aplastas con tu mano, pero siempre regresan a ser una bolita redonda. Esto sucede porque se crea un equilibrio, la gravedad empuja para adentro y la fusión para afuera. Esta es la vida de todas las estrellas; no hay lugar para preocuparse de sus amig@s, de tener hijos, de sacar un master, nada de Facebook, viven para dar luz y siempre están en una batalla épica.
Entonces, cuando la cantidad de Hidrógeno se va agotando, la fusión en el núcleo de la estrella disminuye su velocidad, esto da ventaja a la gravedad. Con menos fusión empujando hacia fuera, la gravedad empieza a empujar con más fuerza hacia adentro. La gravedad gana la batalla y desencadena una serie de eventos que matan a la estrella. Pero la fusión, en su último golpe antes de morir como una titán, calienta las capas exteriores de la estrella (cuando se caliente un gas, se expande), esta es la razón por la que el sol se va a expandir a casi 160 millones de Km. Esta muerte ocurre en estrellas que tienen la masa de nuestro sol, si fueran más pesadas y grandes, causarían Supernovas y ahí si jodidos todos los que viven cerca.
Lean Collapse (DC), es sobre Súper e Hipernovas.
Entonces, el núcleo se convierte inestable y, sin hidrógeno para fusionar, la estrella comienza a fusionar átomos de helio en átomos de carbono. Después, manda choros de energía desde el núcleo hacia la superficie, estas ondas de energía soplan las capas exteriores solares y las mandan hacia el espacio. Poco a poco, se desintegra y todo lo que queda es una intensa bola caliente llamada Enana Blanca la cual no es más grande que la Tierra, pero es un millón de veces más densa. Como tener una bola de tenis pero que pese lo que pesa el Everest.
En el núcleo de una Enana Blanca, existe un cristal gigante de carbono puro, un diamante cósmico.
gravedad
Se puede decir que la Gravedad tiene poderes infinitos, comprime lo que sea por el tiempo que sea. Mientras más masivo un objeto, mayor es la gravedad. Científicos todavía no logran encontrar la partícula de la gravedad llamada Gravitón.
fusión
Su poder es la fusión nuclear. Cantidad limitada de Hidrógeno. Científicos todavía no logran la fusión nuclear.
Cada uno representa dos cosas diferentes y buscan resultados distintos para la estrella. Así empieza la disputa, una pelea que dura millones y billones de años. Sus poderes hacen de esta pelea un combate legendario.
Mientras pasa el tiempo, nadie baja los brazos, parece que nadie va a ganar. Pero luego algo pasa, algo que le da a la gravedad una ventaja y una oportunidad para acabar con la fusión una vez por todas.
Durante el enfrentamiento, la fusión lo dejó todo, pero eventualmente empieza a agotar el hidrógeno lo cual lo va debilitando, lo hace más lento vs su oponente. En este punto, la gravedad, al ver a su enemigo vulnerable y débil, golpea fuerte y pone la balanza a su favor, logra el inicio de compresión en la estrella. Parece que todo está perdido, que el destino de la estrella está escrito, pero en un acto desesperado, heroico y admirable, la fusión se levanta y golpea a la gravedad una vez más al calentar las capas exteriores del sol para inflarla.
Pero, aunque lo haya dejado todo en esta lucha, la fusión ha perdido la batalla final de esta guerra. La gravedad triunfa, logra su objetivo y aplasta a la estrella sobre sí misma. El destino está sellado, el sol…. ha muerto.
El Sol es una de las razones por la cual estamos aquí, pero también es una razón por la cual no estaremos. Gracias por nada Sol. Nuestra estrella seguirá viviendo por unos 5 billones de años más, pero si el Sol muriera mañana, o en una semana, o en un año: ¿qué estarías haciendo ahora, o qué quisieras hacer?
Bueno espero les haya gustado, gracias por leer, es un poco largo el post. Les invito a que se den una vuelta por esta web para que escuchen más canciones también y lean otros posts. Si les interesó lo que estoy haciendo, les invito a suscribirse y seguirme en mis redes para nuevos posts de historias y canciones, gracias!