Einstein llamaba a este fenómeno acción fantasmal a la distancia y no le gustaba mucho este tema. Einstein estaba equivocado. Esto es Entanglement (entrelazamiento) de Frankia, una canción junto a EmiEm, esta es la historia.
Si entras a un bar o a una discoteca escucharás música y si te gusta, sentenciará la forma en que tu cuerpo responde al ritmo, a los instrumentos y al ambiente. En eso, entrelazamiento se parece a la música y en esta canción de flamenco en específico por sus características. Este es un concepto que viene de la Mecánica Cuántica y es la forma en que ciertas acciones definen ciertas cosas. Cualquier género musical puede vincularse a Entrelazamiento, pero he escogido al Flamenco por las razones en la interacción que tienen los instrumentos con la bailarina de Flamenco. Su baile va de la mano con los sonidos de la guitarra, el cajón, los aplausos, las castañuelas y el cantar Flamenco. Los movimientos de baile de la bailarina cambian tan pronto como los instrumentos lo hacen, y de eso se trata Entrelazamiento. MECÁNICA CUÁNTICA En el Reino Cuántico y sus escalas menores, encontramos reglas diferentes a las que estamos acostumbrados a gran escala en donde la materia se comporta diferente. Es por eso que los científicos han desarrollado un nuevo conjunto de reglas para explicar lo que está sucediendo, lo que ahora se conoce como la Teoría Cuántica. Parte de la Teoría Cuántica habla sobre la comunicación instantánea en el Cosmos; y para que esto suceda, algo llamado Entrelazamiento Cuántico toma lugar. Su importancia es muy grande y ha llamado la atención de científicos porque es un fenómeno real e inexplicable por el momento. ENTRELAZAMIENTO – PROCESO Cuando dos partículas subatómicas interactúan, pueden entrelazarse. Esto significa que sus propiedades, como el giro y posición, pueden vincularse a través de un proceso que todavía no es claro. El acto de medir a una de estas partículas, instantáneamente determina cuál es o será el comportamiento de la otra partícula. Al terminar el experimento, se concluye que en realidad el estado cuántico de una partícula es exactamente determinado una vez que se hace la medición del estado cuántico de la otra partícula. No parece tan loco todavía, pero esperen al ejemplo. Si un científico observa a una partícula entrelazada y la obliga a girar en sentido que gira un reloj, entonces la otra partícula entrelazada inmediatamente empieza a girar en la dirección opuesta. Esto parece medio raro, pero no es necesariamente algo muy impactante, pero se vuelve interesante cuando se considera que las dos partículas entrelazadas pueden estar separadas por miles de años luz. En el momento que observas a una partícula girar, has dictado y sentenciado el giro de la otra partícula separada por un número x de años luz. Esto sugiere que la información ha viajado instantáneamente de una partícula a otra, más rápido que la velocidad de la luz. Einstein llamaba a este fenómeno “acción fantasmal a la distancia” y no le gustaba mucho este tema. El tenía otra explicación para este suceso, el prefería la explicación de que las partículas siempre mantienen información escondida la cual es imposible descubrir al menos que se las mida. Entonces, ya que la información siempre estuvo ahí, no existe la necesidad de que una señal viaje de una partícula a otra a una velocidad más rápida que la luz. Desafortunadamente, el punto de vista de Einstein era incorrecto. Si regresamos al ejemplo del Flamenco, sería como decir que el guitarrista, el tocador del cajón, los aplausos y las castañuelas están tocando juntos en Quito y las bailarinas de Flamenco están en Madrid, aún si el grupo está separado, cuando los artistas en Quito tocan, las bailarinas en Madrid bailan instantáneamente al ritmo de la guitarra, del cajón, los aplausos y las castañuelas. Las distancias no importan en el Entrelazamiento Cuántico, el grupo de Flamenco puede estar divido en ubicaciones como Ecuador y Nueva Zelanda, Ecuador y el centro de la Vía Láctea, el centro de la Vía Láctea y Andrómeda o incluso por años luz. La acción de una afecta a la otra sin importar qué tan lejos esté. Esto rompe la regla de que nada en el Universo puede viajar más rápido que la luz. En la Mecánica Cuántica todo vale, es desafiante y parece quebrar decenas de leyes que se pensaban inquebrantables. En mi Proyecto de Diferencia Cuántica (DC) hay un poco más de info sobre Mecánica Cuántica, así como otros temas raros. Por ejemplo, el experimento de doble agujero, otras vidas que podamos llevar en Universos Paralelos y de cómo millones de posibilidades surgen de un solo evento. Bueno espero les haya gustado, gracias por leer, es un poco largo el post. Les invito a que se den una vuelta por esta web para que escuchen más canciones también y lean otros posts. Si les interesó lo que estoy haciendo, les invito a suscribirse y seguirme en mis redes para nuevos posts de historias y canciones, gracias!Dos viajes hacia el mismo nombre, Europa. Pero no es sobre el continente que conocemos. ¿Qué es y quién es Europa? Esta es la canción de Frankia y EmiEm y la historia de su nombre.
Su origen viene de la Mitología Griega, donde Europa es una princesa, la hija del egipcio Agenor, es la mujer mortal que enamora a Zeus quien la mira desde lo alto del Olimpo. Por otro lado, en los tiempos de Galileo, fue el mismo astrónomo quien hizo el hallazgo de las hoy conocidas lunas Galileanas que giran alrededor de Júpiter, una de las 4 es llamada Europa. Se piensa hoy en la posibilidad que esta luna albergue vida y que en el futuro sea visitada por humanos en su búsqueda de un nuevo hogar.
Europa es cantada por mi amiga María Emilia Endara. El nombre de esta canción tiene relación al viaje hacia la conquista de la princesa Europa y la gran luna.
mitología griega
La historia tiene lugar en Palestina, antes de lo tiempos de Moisés. Aquí, el egipcio Agenor vive con sus 5 hijos y su única hija, la princesa Europa. Es un día en el que Zeus mira a los mortales de la Tierra desde lo alto del Olimpo. Su mirada encuentra a Europa e inmediatamente se enamora de ella.
A los dioses griegos les gustaba estar con varias mujeres a la vez, diosas o mortales, aún si existía algún compromiso con alguien. Un ejemplo es el gran Zeus y su esposa Hera, el dios del trueno varias veces buscaba formas de estar con otras mujeres.
Entonces Zeus, al ver a la princesa, se disfraza de un toro blanco y empieza a trotar en la orilla del mar cerca de Tiro, la ciudad de Agenor. El toro parece tan manso que Europa se acerca a acariciarlo. Un rato después, la princesa recoge un cesto de flores, las pone alrededor de los cuernos del animal, lo besa en el hocico, se monta en su lomo y empieza a pasear por la orilla. De repente, el toro se lanza al agua y comienza a alejarse de la orilla con Europa encima. Ella no sabía nadar, entonces decide aferrarse a los cuernos y esperar. Las damas de honor de Europa son testigos de cómo su amada princesa se aleja en el horizonte.
El padre de la princesa, Agenor, al enterarse de la noticia, ordena a sus cincos hijos que fueran en búsqueda de su hermana y que no se molestaran en regresar sin ella. Lamentablemente ninguno tiene éxito ya que Zeus había lanzado una maldición sobre cualquier dios o mortal que revelara que él había adoptado la forma de un toro blanco, nadado hasta Creta y, que allí, se había casado con Europa.
De este matrimonio, la princesa concibe a Minos y Radamantis, los futuros jueces del infierno. Esta Historia se convertiría en el origen del nombre del continente que hoy todos conocemos como Europa. Además, es el nombre de una de las 67 lunas que orbitan a Júpiter.
versión larga
europa la luna
El descubrimiento de esta luna nos lleva al año 384 AC, una época en la que Aristóteles sostuvo un sistema geocéntrico del Universo. Este sistema decía que la Tierra se encontraba inmóvil en el centro de todo mientras a su alrededor, giraba el Sol con otros planetas. Casi 300 años después, Ptolomeo mantuvo el modelo y lo mejoró. Este modelo se mantendría por cientos de años más hasta que Copernicus, en 1500, propuso que el Sol debía ser el centro del Universo, lo que ahora conocemos como el modelo heliocéntrico de Copérnico.
Aquí es cuando Galileo entra en escena en 1610. El astrónomo italiano apunta su telescopio hacia el cielo y encuentra que algo raro está pasando en Júpiter. Se da cuenta que, lo que él pensaba que eran estrellas, eran en verdad 4 satélites orbitando Júpiter, 4 lunas que ahora las conocemos como las lunas Galileanas y que llevan los nombres de Io, Europa, Ganímedes y Calisto, todas con un nombre relacionado a personajes de la Mitología Griega.
La razón por la que se habla tanto de Europa es porque los científicos tienen evidencias de que esta luna reúne las características necesarias para sustentar vida, vida bacteriana en fin, en su inmenso mar de agua (el doble que existe en la Tierra).
La superficie de Europa es solamente hielo, pero si se lograra taladrar algunos kilómetros (20-50km), se encontraría agua líquida. La razón por la que se encontraría agua en estado líquido se debe a la acción de la intensa gravedad de Júpiter sobre Europa. Este movimiento, similar a la atracción gravitacional que tiene la Tierra con la Luna (la cual mueve y controla las mareas), mantiene a Europa caliente.
Hay una película dirigida por Sebastian Cordero, un director ecuatoriano, llamada Europa Report (Reporte de Europa) la cual trata sobre el viaje que emprende un grupo de astronautas con el objetivo de buscar vida en Europa. Vale la pena verla.
El descubrimiento de las Lunas Galileanas, en especial de Europa, tuvo impactos enormes. Cambió la idea egocentrista de que el ser humano es el centro de todo. Nos abrió las puertas para entender que el Universo es muchísimo más grande e importante que solamente nosotros. En adición, nos brindó una nueva perspectiva de vida, de la posibilidad de la existencia de vida en planetas o lunas distantes.
Bueno espero les haya gustado, gracias por leer, es un poco largo el post. Les invito a que se den una vuelta por esta web para que escuchen más canciones también y lean otros posts. Si les interesó lo que estoy haciendo, les invito a suscribirse y seguirme en mis redes para nuevos posts de historias y canciones, gracias!